Header Narrativas
Digital es Cultura

Proyectos

El Grupo de Comunicación y Medios Interactivos de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI), del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, tiene 6 proyectos dirigidos a creadores, creadoras y gestores culturales del país. En el 2023 uno de los ejes transversales fue la paz y la reconciliación.

Explora con: Imágenes y Relatos en clave de Paz, Digital es Cultura, La Paz Imagina: Comunicación, infancia y juventud, Comunicación para el Buen Vivir - Minga Comunica y Afrocolombias, Radios para la Vida y la Paz y Comunicación para la paz, territorios para la vida.

Comunicación para el Buen Vivir: Minga Comunica y Afrocolombias

Los pueblos indígenas y comunidades afro desde sus visiones
Años
Componentes

Escuela de formación indígena Crihu

El proyecto Escuelas de Formación Indígena Crihu, impulsado por el Grupo de Comunicaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, se enfoca en fortalecer las capacidades culturales, educativas y organizativas de las comunidades indígenas en Colombia.

Su propósito ha sido preservar el conocimiento ancestral, fomentar el ejercicio de los derechos culturales y promover la transmisión intergeneracional de saberes propios de los pueblos indígenas. En este sentido, se alinea con la política de interculturalidad con énfasis en el respeto y la valoración de la diversidad étnica del país.

Las Escuelas permiten diseñar espacios educativos adaptados a las necesidades culturales de las comunidades indígenas, impulsar proyectos que priorizan la revitalización de las lenguas nativas y las tradiciones para preservar su lengua e identidad y capacitar a líderes indígenas para fomentar la autonomía y la participación en procesos culturales y políticos.

Esta estrategia se dirigió a comunidades indígenas de diversas regiones del país, principalmente jóvenes y liderezas y líderes interesados en preservar y fortalecer la identidad cultural de sus territorios.

En 2024, se beneficiaron con esta iniciativa 118 creadores, como parte de los procesos de fortalecimiento a comunicadores y comunicadoras indígenas con las organizaciones indígenas CRIHU y CRIDEC.